
Cada paso es un latido que preservamos
Septiembre es un mes de gran significado para nuestra organización y para la salud cardiovascular en el mundo. Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, que este año tiene como lema “Dile al mundo: no pierdas un latido”. Este llamado nos invita a reflexionar sobre la importancia de los estilos de vida saludables y a comprometernos en preservar cada latido como símbolo de vida.
En FundaHipertensión e IECLUZ nos uniremos con orgullo a esta campaña global, acompañados de la World Heart Federation (WHF), la Sociedad Venezolana de Hipertensión (SVH) y la Sociedad Venezolana de Cardiología, filial Zulia (SVC). Lo haremos el domingo 28 de septiembre con nuestra acostumbrada caminata en forma de corazón por la ciudad, una experiencia que convocará a niños, jóvenes y adultos a celebrar la vida y a cuidar juntos la salud cardiovascular.
Además, durante todo este mes trabajamos intensamente: realizamos procedimientos intervencionistas en niños con cardiopatías congénitas y adultos con problemas coronarios, ofreceremos consultas y estudios especializados, así como charlas educativas y actividades que sembrarán conciencia en cientos de personas.
Hoy quiero dejarles un mensaje sencillo pero profundo: cada paso que daremos juntos será un latido que preservaremos. En un país como el nuestro, donde las dificultades diarias muchas veces limitan el acceso a una atención oportuna, cada esfuerzo compartido cobra un valor aún mayor. La salud cardiovascular no debe ser vista como un privilegio, sino como un derecho fundamental que entre todos estamos llamados a proteger. Cuando nos unimos —médicos, pacientes, familias, instituciones y aliados— demostramos que sí es posible abrir caminos de esperanza y construir un futuro donde cuidar el corazón esté al alcance de todos.
Ing. Freddy Madueño
Vicepresidente de Fundahipertensión